El domingo 16 de noviembre estará en cada urna de la región de Atacama y de cada comuna del país, la determinación democrática de la ciudadanía para con su territorio. En un día histórico, definiremos quien llevará la gestión del gobierno para los próximos cuatro años, además de renovar la cámara baja y la mitad del Senado.
Este hito democrático, se considera una elección histórica en términos de la cantidad de electores. Dado que desde la elección del 2009/2010 que no elegimos a un presidente y parlamento con voto obligatorio.
Por ello, como gobierno, a través de la coordinación del Ministerio del Interior, hemos desarrollado una importante estrategia de difusión que lleva el nombre “Chile Vota Informado”. En esta campaña de fomento a la participación ciudadana, entendemos la relevancia de la información objetiva y veraz como el motor de las decisiones responsables que nuestro país necesita, por ello nuestra invitación a visitar www.chilevotainformado.cl.
La coordinación interministerial con distintas carteras permite el desarrollo de un proceso electoral referente en el escenario internacional. Cuestiones determinantes, como el transporte, la seguridad, los ámbitos laborales y de cuidado, son algunas dimensiones cubiertas por este sistema que entrega las condiciones habilitantes para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a elegir a sus representantes de manera segura y ordenada.
En Atacama, somos más de 248mil las personas habilitadas para participar en las 9 comunas. El día domingo recibiremos 3 papeletas;8 candidaturas a la presidencia; 32 postulaciones a la cámara de diputadas y diputados y 11 aspirantes al senado. Lo determinante, es la marca única que cada elector/a debe efectuar en los más de 45 locales de votación dispuestos por Servel. El voto de cada persona determina el mañana de nuestra sociedad y de nuestro entorno. Por ello, la relevancia de informarse para participar.
Frente a esto, y dado la gran cantidad de electores nuevos, es que desde el Ministerio Secretaría General de Gobierno, hemos trabajado de manera incansable en la campaña contra la desinformación que lleva por nombre “Aguanta, Chequea y Comparte”, generando diferentes charlas en establecimientos educacionales y organizaciones sociales, en la idea de dotar a las personas de un pensamiento critico y que busque la objetividad de la información que es presentada, fundamentalmente en redes sociales.
Desde el gobierno tenemos la profunda convicción que los países se construyen con la verdad. Que la democracia es un bien colectivo que todas y todos debemos cuidar, y que es posible derrotar el miedo y la incertidumbre para seguir forjando un futuro mejor.
Sebastián Fergadiotti López
Seremi de Gobierno Atacama
