• Alojamiento, abrigo, higiene, salud básica, cuidados, apoyo psicosocial a las y los usuarios, son sólo algunas de las prestaciones que impartirá el recinto.

Con el objetivo de entregar apoyo concreto a personas en situación de calle e informar a la comunidad, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso y el alcalde de Copiapó, MaglioCicardiniNeyra, dieron inicio a las operaciones y ejecución de un nuevo albergue en la capital regional.

Este dispositivo, denominado técnicamente: “Albergue Público”, es una iniciativa que se enmarca en el “Programa Noche Digna” y en el “Plan Protege Calle” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y posee una inversión de $52.000.000. La Ilustre Municipalidad de Copiapó será la encargada de ejecutar este programa y los respectivos recursos.

La Seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, aseveró que, “nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro nos han mandatado a trabajar con unidad, diálogo y voluntad para ejecutar los recursos con celeridad y mucho sentido de responsabilidad. En esta jornada dimos el inicio a la ejecución de este nuevo albergue que posee una capacidad para albergar a 20 personas que se encuentren en situación de calle”.

“Cabe relevar que este nuevo albergue entregará prestaciones de alojamiento, abrigo, higiene, salud básica, cuidados, apoyo en salud, coordinación y derivación a la red pública de salud, además de entregar alimentación, por nombrar algunos ejemplos. Estamos trabajando en equipo para hacer de Copiapó y Atacama, un territorio más justo, equitativo e integral y, sobre todo, para apoyar a aquellos y aquellas que requieren ayuda con urgencia”, agregó Verónica Rivera.

Por su parte, el alcalde de Copiapó, MaglioCicardinoNeyra, argumentó que, “hoy junto a la Seremi de Desarrollo Social realizamos un recorrido por el albergue público de Copiapó, donde pudimos revisar en qué condiciones se encuentra para recibir a quienes más lo necesitan. Con este albergue público podremos ayudar a muchas personas en situación de calle sobre todo en los meses de inverno que son los más crudos por las bajas temperaturas”.

La ejecución del proyecto se desarrollará durante 125 días, a partir del 29 de enero de 2025.