Para finalizar el mes del Medioambiente, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de la Municipalidad de Caldera, desarrolló su Feria Medioambiental, la cual fue desarrollada en la plaza Condell del puerto, un evento que tuvo punto de información la concientización del cuidado del medio ambiente y de entregar los programadas que tiene Dimao como el funcionamiento del relleno sanitario, el programa Caldera composta a toda costa, Tu patio tu huerto, cuyo objetivo fue concientizar a la población sobre el cuidado del medioambiente y educar a la comunidad sobre otros graves problemas ambientales que enfrenta Chile y el mundo.
Dimao con la realización de esta feria es visibilizar el trabajo que desarrollan como dirección en la comuna, pero a la vez estos trabajos se hacen en alianzas con establecimientos educacionales y empresas de la comuna, pero además hacen el llamado a otras organizaciones que quieran sumarse a un trabajo medioambiental que se está haciendo en beneficio del cuidado del medio ambiente.
Cecilia Vargas, directora de Dimao, expresó “Esta es la tercera versión de esta muestra ambiental con la idea de seguir creando conciencia a la comunidad como es el tema de los efectos del cambio climático, la sostenibilidad alimentaria de los huertos domiciliarios y de la importancia de separar los residuos, estos son temas que estamos trabajando como Dimao y que hemos estado colocando a disposición de la comunidad, la verdad que estamos muy contentos con la llegada de mucho público, la gente estaba muy entusiasmada en poder participar dentro de los programas que tenemos y con eso vamos avanzando y vamos generando en la conciencia de la comunidad”.
Desde hace años que Dimao tiene un área de cultivo de lombrices que son alimentadas por un grupo de vecinos de Caldera quien se dan el tiempo de separar lo orgánico y el vehículo municipal pasa a retirarlos y esto produce el humus, una tierra altamente nutritiva, fertilizante y natural para el mejoramiento de los cultivos.
La muestra fue con mucha enseñanza con una muy buena información entregada al público para crear una cultura de reciclaje, especialmente en los más pequeños para que aprendan desde la niñez a respetar y cuidar el entorno donde viven. La dirección de medio ambiente, aseo y ornato desde el 2021 que ha estado educando a los vecinos del puerto en diversos talleres para el cuidado del medio ambiente, cultivos de huertos, taller de residuos y preparación de humus, a través de las lombriceras, pero esto también con el apoyo para el desarrollo de la feria como es empresa CMP quienes en esta oportunidad presentaron su proyecto de recuperación y reutilización de la ropa de trabajo haciendo textiles, también la empresa Aguas CAP, Minera Candelaria y con el convenio con INDAP con la presencia de comunidades indígenas en esta muestra.