• A través de un spot publicitario en radios y televisión, redes sociales y gestiones gubernamentales, las autoridades buscan sensibilizar, difundir, por cierto, promover la adopción con amor y responsabilidad, de niños, niñas y adolescentes que son derivados, mensualmente, a residencias del Estado.

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Servicio de Protección Especializada a La Niñez y Adolescencia, realizó en la región de Atacama, el lanzamiento oficial de la campaña: “Cambiemos su historia”, cuyo objetivo es captar nuevas “Familias de Acogida”y lograr así, restituir el derecho de vivir en familia que, miles de niños, niñas y adolescentes requieren en la región.

La iniciativa fue presentada por la Seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera; el director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, César Guzmán y la directora de la Residencia Rayén, Solange Gárate, en el marco de la visita de las niñas y niños de dicho recinto, al Dino Adventure Copiapó 2025, ubicado en el Parque Kaukari de la capital regional.

En este marco, la Seremi Verónica Rivera, argumentó que, “también en la región de Atacama, estamos cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro, que es promover, sensibilizar e informar respecto de la importancia que tiene para la región y el país, sumar más Familias de Acogida. Fortalecer el cuidado alternativo ha sido una pieza clave en nuestra agenda de protección integral y un ejemplo concreto de aquello, fue la promulgación de la nueva Ley de Adopción, la cual, gracias al diálogo, hoy permite la adopción por parte de las familias de acogida, de manera excepcional y por quienes han estado al cuidado, por 18 meses ininterrumpidamente, de un niño, niña o adolescente”. 

Durante los últimos meses, el sistema de protección se ha visto tensionado por una cruda estadística: cada día, son más los niños que ingresan a programas de cuidado residencial que los que nacen.

Frente a ese escenario, sumar nuevas más Familias de Acogida que puedan entregar cuidado, contención y protección temporal a niños y niñas se ha convertido en una urgencia. Quienes deseen postular deben cumplir con requisitos como: ser mayor de edad, no tener antecedentes penales, no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas o adolescentes, contar con ingresos regulares y tener una red de apoyo, por nombrar sólo algunos ejemplos.

Bajo este contexto, el director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, César Guzmán, aseveró y declaró que: “Estamos comprometidos con esta campaña, “Cambiemos su historia”, que busca invitar a las personas y familias a sumarse y ser familia de acogida, en Atacama y todo Chile tenemos niños y niñas en residencia que podrían estar en brazos de una familia de acogida, todos los interesados pueden ingresar a nuestro sitio web y llenar un formulario simple para contactarlos y ser parte de este lindo proceso”.

Quienes deseen recibir más información sobre la campaña “Cambiemos su historia” y/o postular para convertirse en Familia de Acogida pueden hacerlo a través del sitio web: servicioproteccion.gob.cl