Desde fines del mes de julio, el municipio ya había sido notificado desde Contraloría General, que se debía iniciar procedimiento invalidatorio de la licitación.

El pasado 25 de abril en una sesión extraordinaria del concejo municipal de Copiapó, se aprobó la licitación, denominada “Adquisición de 4000 cajas de alimentos, para línea de atención de público casos sociales Dideco”, por un monto de $47.588, por cada caja beneficio que se entregaría durante los meses de mayo a diciembre, arrojando un total de más de $1.500.000 millones de pesos.

Luego de aprobada, y puesta en marcha de esta licitación, no se respetaron los plazos correspondientes desde la publicación, lo que implicaría una vulneración a la estricta sujeción a las bases, además de que no se exigió la garantía de fiel cumplimiento ni de seriedad de la oferta. Por estas razones, la concejala Carolina de la Carrera, ingresó en el mes de mayo a contraloría un escrito, para que se revisara el procedimiento,

El 29 de julio, es la fecha donde la Contraloría notifica expresamente que se debía iniciar un proceso invalidatorio respecto a la adjudicación de la licitación en estudio, lo cual, su inicio debía ser informado a la Contraloría general, en un plazo no superior a diez días. El Municipio persistió y apelo, a lo que nuevamente fue contestado el día 20 de agosto, indicando que  se “Desestima solicitud de reconsideración”.

“Desde ese plazo hasta esta fecha, he insistido a la administración municipal que este servicio no podía ser suspendido, dado que implica un aporte muy importante para las familias más vulnerables de nuestra comuna, sobre todo para nuestros adultos mayores”, argumentó la concejala de la Carrera. “Se tuvo el tiempo suficiente para reiniciar un proceso licitatorio y no descontinuar este servicio”, puntualizó la concejala.