• Esta iniciativa busca promover en los futuros profesionales del área, la cultura de Montaña y el turismo sustentable en la región de Atacama.

Copiapó, 15 de Septiembre 2025.- Estudiantes de Técnico en Gestión Turística de Santo Tomás Copiapó participaron en una charla sobre Cultura de Montaña y Seguridad en Altura, realizada por profesionales de Socorro Andino.

Esta actividad se enmarca en un ciclo de charlas que buscan promover la cultura de Montaña y el turismo sustentable en la región de Atacama. Este hito inaugural, coordinada por el PTI Turismo de Montaña Ojos del Salado y la carrera de Técnico en Gestión Turística de nuestra sede, contó con la presencia del rector de Santo Tomás Copiapó, Rodrigo Rojas Veas, del director de Sernatur Atacama, Alejandro Martín y de Hernán Kong, representante de la Dirección regional de Corfo.

En este sentido, el rector de Santo Tomás Copiapó, Rodrigo Rojas Veas, comentó que  “como institución estamos haciendo un esfuerzo por consolidar esta carrera de Técnico en Gestión Turística, para ello hemos desarrollado distintas actividades y hoy en día es muy importante lo que se está haciendo por el PTI de montaña para poder entregarles a nuestros estudiantes más herramientas que les permitan  mejorar sus conocimientos, sus competencias, sus habilidades para desempeñarse posteriormente  en el mundo laboral y profesional”.

Por su parte, Alejandro Martin, DirectorSernatur Atacama, manifestó que “nosotros siempre vamos a apoyar este tipo de iniciativas. Primero que van en mejoras de los conocimientos y competencias de las y los estudiantes de esta carrera del área de turismo de Santo Tomás, por que el turismo se hace conociendo las experiencias que tenemos que ofrecer y esta región claramente tiene una amplia gama de experiencia, partiendo en este caso, con la montaña”.

En tanto, Hernán Kong, ejecutivo de Corfo Atacama, indicó que “este es un programa de articulación público – privada que tiene por objeto promover y aportar al desarrollo de la actividad turística de la región de Atacama. Este programa, PTI, tiene una duración de tres años, en los cuales se ha estado trabajando con diversos establecimientos educacionales. Una de las grandes brechas que se está trabajando a través de este programa es la conformación y el fortalecimiento de capital humano en nuestra región”.

Charla Cultura de Montaña y Seguridad en Altura

En relación a esta charla sobre cultura de montaña y seguridad en altura, realizada por profesionales de Socorro Andino, su jefe regional, Julio Masso señaló que «esto se enmarca en nuestro plan de prevención de emergencias. Decidimos enfocar nuestros talleres, nuestro trabajo en estudiantes de turismo, ya que son embajadores de esta área y por lo mismo de la seguridad. En este marco nos apoyó el PTI en la gestión y estamos tratando de hacer una alianza estratégica con Santo Tomás, ya que son la única institución que tiene esta carrera en Atacama”.

Una iniciativa que fue valorada positivamente por las y los estudiantes. Ayumi Fariñas Flores destacó que “esta es una iniciativa maravillosa, ya que nos dan la oportunidad a nosotros como estudiantes de poder conocer sus diferentes áreas, de esta manera podemos descubrir y capacitarnos”. Opinión muy similar a la de Catari Saavedra Barraza, quien puntualizó que “me parece muy bien esta actividad, ya que al momento de egresar de esta carrera vamos a tener un mayor conocimiento que podemos entregarles a las personas que utilicen nuestras funciones. Vamos a saber primeros auxilios, seguridad en la montaña, entonces siento que estos talleres nos fortalecen mucho”.

Cabe destacar, que este ciclo de charlas continuará con temáticas como Avistamiento de aves; Astro turismo; Biodiversidad del altoandino; Geoturismo y patrimonio cultural; Cosmovisión Colla y turismo con identidad, entre otros.