- Pueden postular instituciones públicas o privadas y está dirigido a mujeres y varones, chilenos y extranjeros en situación de calle, que tengan 50 o más años, con una trayectoria igual o mayor a 5 años en situación de calle y que presenten algún deterioro biopsicosocial (sin dependencia funcional severa).
Con el objetivo de instar a postular a instituciones privadas con personalidad jurídica sin fines de lucro y también personas jurídicas de derecho público (regulada por la Ley 19.638),al Gobierno Regional, a delegaciones presidenciales y municipalidades;al concurso público:“Programa Vivienda Primero 2025”, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de su División de Promoción y Protección Social, la Seremi Verónica Rivera Reynoso anunció que,“el plazo final de postulación es hasta el 16 de octubre a las 15.00 horas. Por otra parte, el plazo final para solicitar la clave de SIGEC, (plataforma que le permite postular vía online) es hasta el 07 de octubre de 2025”
La autoridad precisó que, “lo más importante es descargar las bases, para poder así, conocer todos los detalles de la postulación. Las y los interesados deben ingresar a la página web:https://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/, luego visualizar el banner “Concurso y Convocatorias” y realizar unclick, particularmente donde se expresa: “Concurso Programa Vivienda Primero 2025”. Tal como lo ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro, no queremos que nadie quede fuera por desconocimiento y apelamos a la rigurosidad en la lectura de los antecedentes, requisitos y documentación actualizada”.
¿QUÉ ES *VIVIENDA PRIMERO* PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE?
Es una solución centrada en la vivienda para un grupo de la población que requiere niveles significativos de apoyo para salir de la situación de calle.
Mediante el acceso a la vivienda y a una batería de apoyos, el programa busca que las personas en situación de calle resuelvan de manera definitiva esta situación.
¿CÓMO POSTULAR Y CUALES SON LOS PLAZOS?
La postulación, evaluación, aprobación deantecedentes y actos administrativos tendientes aformalizar losconvenios de transferencia,es a través de laplataforma del “Sistema de Gestión de Convenios (SIGEC)” delMinisterio de DesarrolloSocial.
Para acceder a esta plataforma, las instituciones interesadas que no cuenten conclaveSIGEC, deberán solicitarla al correo oficinadepartes@desarrollosocial.gob.cl, con copia a fleon@desarrollosocial.cl. El plazo para solicitar claves de SIGEC y/o invitaciones para ejecutores con clave, es hastael 07 de octubre de 2025. Si las o los interesados ya cuentan con clave de acceso, deberá enviar un correoelectrónico a lacontraparte técnica: fleon@desarrollosocial.cl, con copia a
mmanquelipe@desarrollosocial.cl, solicitando la generación de una invitación e indicando elterritorio al que pretende postular.