Presentación se realizará este viernes 10 de octubre, a las 19:00 horas, en el Estadio Techado Orlando Guaita de Copiapó. La entrada es completamente gratuita.

Una invitación abierta a disfrutar de la música chilena y sus raíces es la que propone la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó con su nuevo concierto “Dos Voces, Un Pueblo”, que tendrá lugar este viernes 10 de octubre, a las 19:00 horas, en el Estadio Techado Orlando Guaita, con entrada liberada.

El espectáculo conmemora el Día de la Música Chilena con un homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara, dos figuras esenciales de la historia cultural del país, cuyas obras han trascendido generaciones manteniendo vivo el espíritu del pueblo y su identidad, con una propuesta artística que reunirá en un mismo escenario a la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, la Banda IntiPacha y la Agrupación Folclórica Copayapu, en una experiencia escénica que combina música, identidad y emoción.

“Extendemos una gran invitación a toda la comunidad para el concierto Dos Voces, un Pueblo, presentación que es parte de la parrilla de actividades que tenemos para la comunidad en el marco de la celebración del Día de la Música, y que sin duda, será un evento para disfrutar gracias a esta fusión entre música y danza que se viene gestando hace un tiempo por parte de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa Orquestas Regionales Profesionales, que ejecuta el municipio de Copiapó”, subrayó Paulina Palavecino López, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama.

Por su parte, Mauricio Ceriche Neira, encargado de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Copiapó, expresó que “no me cabe duda de que este va a ser un tremendo espectáculo como nos acostumbra la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, y que en esta oportunidad contará con dos elencos muy oportunos para la ocasión, como Intipacha con la música andina regional, y la Agrupación Folclórica Copayapu con su danza y sabia nueva de jóvenes, que nos deleitará en esta fusión que hará la Orquesta Sinfónica con la música andina y con la danza en homenaje a Víctor y Violeta Parra”.

Con arreglos especialmente preparados para la ocasión, la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó interpretará versiones sinfónicas de canciones emblemáticas del repertorio nacional, acompañada por los sonidos ancestrales y contemporáneos de IntiPacha, quienes aportarán la fuerza de los instrumentos andinos y las raíces musicales del norte chileno.

El director de la Orquesta, Gabriel Zepeda Jara, destacó la magnitud del encuentro. “Este es un evento de gran colaboración entre la orquesta sinfónica, Intipacha y la agrupación folclórica Copayapu, elencos regionales que se unen para dar vida a este homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara, en este homenaje que contará con más de 60 artistas en escena. Así que la invitación es a disfrutar de este que será un hito en la programación artística de este año”.

FUSIÓN CON DANZA

A esta puesta en escena se sumará la Agrupación Folclórica Copayapú, que representará a través de la danza el espíritu de las composiciones, integrando movimiento, color y simbolismo en cuadros coreográficos que reflejan la diversidad y energía del folclor nacional.

El director del Ballet Folclórico Copayapú, Hernán Meléndez Cáceres, destacó el talento y trabajo conjunto de los elencos. “El día viernes vamos a mostrar un evento en gran formato, con una puesta en escena magnífica, con tres escenarios y un despliegue escénico importante, que además fusiona lo docto, lo folclórico y lo tradicional para rendir homenaje a dos grandes referentes de nuestro país. Les invitamos a sumarse este viernes en este concierto gratuito y a que vivamos juntos el folclore”.

La bailarina Amanda Carvajal Romero, integrante del Ballet Folclórico Copayapú, valoró el esfuerzo y la preparación que el elenco ha desarrollado desde abril. “Nos gustaría que la gente vaya a vernos, ya que será una hermosa presentación y es muy importante también poder rescatar la memoria a través del arte”.

Por su parte, IntiPacha llevará al escenario la fuerza de la música andina, conectando los sonidos de la tierra con la interpretación sinfónica en una fusión que busca emocionar y reafirmar el valor de las raíces musicales de Atacama.El integrante y fundador de la agrupación, Claudio BownGuaringa, resaltó la importancia del evento. “Es un gran halago para nosotros cuando nos invitaron a este evento. Como agrupación estamos contentos en que hayan pensado en nuestro trabajo e invitamos a la comunidad a este gran evento que hemos preparado con harto cariño y trabajo para que la comunidad reconozca a nuestros artistas. Esperamos llenar el Estadio Techado Orlando Guaita y que la comunidad se vaya con el corazón contento”.

El concierto “Dos Voces, Un Pueblo” forma parte del Programa de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, iniciativa que busca fortalecer el trabajo artístico regional y acercar experiencias culturales de alto nivel a la ciudadanía.

Una invitación a vivir una noche de encuentro entre la música, la danza y la memoria, celebrando el talento local y las raíces que nos unen como país.