Entre brindis, degustaciones de cocina chilena, pies de cueca y música en vivo en el Restaurante La
Piojera, autoridades del Ministerio de Economía presentaron las proyecciones de turismo interno para el
feriado de fiestas patrias, entre el miércoles 17 y el sábado 20 de septiembre.
En el Restaurante La Piojera, ubicado en el casco histórico de la ciudad de Santiago, se dieron cita el
ministro de Economía, Fomento y Turismo, la subsecretaria de Turismo, el director nacional de
Sernatur, el director nacional de Sernac y el alcalde de Santiago para, en la previa de los festejos
patrios, dar a conocer cuántos viajes se realizarán, a qué destinos, como también panoramas y
recomendaciones para disfrutar de forma segura y responsable los atractivos que ofrece Chile.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García señaló que: “las Fiestas Patrias son un
momento de encuentro y celebración de nuestras tradiciones, pero también representan una gran
oportunidad económica para el país. Cerca de dos millones de personas viajarán por Chile en estos
días, dinamizando nuestras regiones y fortaleciendo el desarrollo turístico. A esto se suma el positivo
balance del turismo internacional, ya que este año hemos recibido a más de tres millones de
visitantes, la cifra más alta de nuestra historia. El turismo es motor de empleo y progreso, y junto
con celebrar con alegría y responsabilidad, celebremos también esta oportunidad de crecimiento
para Chile”.
Las principales regiones emisoras de viajes con pernoctación serán la Metropolitana con el 52,6%
del total, la del Biobío con el 9,6% y la de Valparaíso con el 5,7%. En cuanto a las principales comunas
emisoras destacan Puente Alto con el 4,43%, Maipú con el 4,23% y Las Condes con el 3,84% del total
de viajes.
En cuanto a los destinos preferidos por los turistas nacionales, la subsecretaria de Turismo, Verónica
Pardo, precisó que “La Región Metropolitana concentrará más de 850 mil viajes de salida durante
este 18, seguida por Biobío con cerca de 156 mil y Valparaíso con más de 92 mil. La propia Región
de Valparaíso será uno de los destinos preferidos, con entre 365 y 441 mil viajes, especialmente
hacia comunas como Algarrobo, El Tabo y Viña del Mar. Estos positivos indicadores se suman a los
3,1 millones de llegadas internacionales registradas en el primer semestre, lo que confirma el gran
momento que vive el turismo y su aporte al desarrollo de todas las regiones del país.”.
En tanto, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, indicó “Queremos invitar a todas las
personas que viajarán por nuestro país a que conozcan los distintos panoramas disponibles este año.
Para ello, pueden visitar nuestro sitio web chilestuyo.cl, donde encontrarán toda la información
sobre fondas, fiestas costumbristas y destinos que pueden disfrutar y recorrer en estas Fiestas
Patrias”.
El director nacional de Sernac, Andrés Herrera, recordó que «durante estas celebraciones, las y los
consumidores tienen derechos que deben ser respetados: a recibir información veraz y oportuna, a
que se cumpla lo que se ofrece y a contar con servicios seguros y de calidad. Desde el Sernac estamos
f
iscalizando distintas áreas del mercado, incluyendo alojamientos, transporte y supermercados, para
verificar que las empresas cumplan con la Ley del Consumidor. Nuestro objetivo es dar tranquilidad
a las familias y asegurar que puedan disfrutar de sus viajes con confianza, sabiendo que, ante
cualquier incumplimiento, cuentan con nuestro apoyo y con los mecanismos de reclamo, los que
pueden hacer directamente en sernac.cl»
Reactivación del casco histórico de Santiago
El Restaurante La Piojera fue escenario de la previa de la celebración de las Fiestas Patrias 2025, con
una actividad cargada de chilenidad, donde no faltaron los pies de cueca urbana con música en vivo
y la degustación de gastronomía de mar y tierra, gentileza de La Piojera.
Mauricio Gajardo, dueño de casa, destacó la importancia de revitalizar el casco histórico de la capital
y sus locales icónicos, como La Piojera y el Mercado Central, para impulsar la economía y el turismo.
“La presencia de autoridades en esta previa dieciochera fortalece el barrio, genera confianza en la
ciudadanía y los invita a disfrutar de la gastronomía y entretenimiento durante las Fiestas Patrias”,
precisó Gajardo.
En tanto, el alcalde de la comuna de Santiago, Mario Desbordes, señaló que “este año La Piojera
cumple 110 años y lo celebramos en el marco de un proceso de recuperación del barrio Mapocho
La Chimba, que ya muestra más vida, más visitas y más bohemia en el buen sentido. Estamos felices
de inaugurar acá las Fiestas Patrias, invitando a vecinos y turistas a disfrutar de una sucursal especial
de La Piojera en el Mercado Central, y a sumarse desde el 17 a la Gran Fonda de Chile en el Parque
O’Higgins, la más grande del país, donde estamos listos para recibir a cientos de miles de personas
de Santiago y de regiones.”
La actividad denominada “Fiestas Patrias y Turismo” concluyó con las autoridades disfrutando de
música tradicional chilena y deliciosas preparaciones de gastronomía nacional como anticuchos,
empanadas, choripanes, locos con mayo y deliciosos camarones asados.
