Un gran trabajo de coordinación se realizó en el puerto de Caldera para enfrentar la alerta preventiva de tsunami tras el terremoto 8.8 que se produjo en la zona de Kamchatka (Rusia), tras este terremoto la Municipalidad de Caldera de inmediato activó sus protocolos, primero con la reunión de Cogrid y este jueves muy temprano reunión de coordinación entre la alcaldesa y sus funcionarios para coordinar las brigadas de funcionarios y funcionarias que se desplazaron por el borde costero desde el sector de Punta Salinas por el norte hasta Punta Campana por el sur, quienes tuvieron la misión de informar y prevenir a los habitantes sobre la alerta de tsunami declarada por Senapred, este trabajo se hizo en conjunto con Carabineros, Cesfam, Armada, PDI y Ejército. El comercio de la comuna de Caldera quedó totalmente cerrado incluyendo almacenes, supermercados, hoteles,bancos y terminales de buses, la misma situación en Bahía Inglesa.

Brunilda Gonzalez, alcaldesa de Caldera, señaló “Caldera ha dado ejemplo de buen comportamiento de nuestros vecinos y vecinas de Caldera y hemos vistos en primer lugar que los locatarios de centro y vecinos evacuaron al mediodía con personas muy responsables nadie reclamó ante esta situación, algunos se fueron a puntos de encuentros y otros a casas de familiares o amistades prevaleciendo la amistad en este tipo de situaciones, asi es que hemos dado un muy buen ejemplo pero tenemos que ser mucho mas solidarios, pero cabe destacar un gran despliegue con una extraordinaria coordinación , agradecemos a los medios de comunicación por el excelente trabajo de informar”.

Siempre se recomienda difundir; Precaución y Alerta, los que definen claramente los cursos de acción que se deben ejecutar en virtud de enfrentarnos con algunos de estos escenarios. En nuestro país Senapred declaró alerta roja en los municipios del borde costero de Chile y el miércoles el Ministerio de Educación informaba la suspensión de clases, las acciones de evacuación preventiva del borde costero comenzaron al mediodía del día miércoles.

En resumen, los habitantes del borde costero de Caldera ya tienen una cultura preventiva para este tipo de eventos ya que la gran mayoría se desplazaron hasta sus puntos de encuentros, llevando kits de emergencias y cocinándose en el mismo lugar ya que la jornada fue muy larga.

Cerca de las 01 de la madrugada Senapred, actualizó a estado de precaución, la cual no implica evacuación masiva, pero sí alejarse del borde costero, playas y evitar actividades marítimas y muy temprano este jueves declaró el cierre de alerta de precaución, con respecto a las clases también se informó que se mantiene la suspensión sólo en aquellos establecimientos ubicados en zonas de inundación dentro de las regiones que permanecen bajo alerta.