- Para este año se proyectan entre 1.627.684 y 1.964.134 viajes totales con pernoctación a nivel nacional, es decir, entre un +7,2% y +29,3% más que en el mismo feriado de 2024.
11 de septiembre de 2025.El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) informan que, para el feriado de Fiestas Patrias 2025, que se extiende entre el miércoles 17 y el sábado 20 de septiembre, la Región de Atacama proyecta entre 30.997 y 37.405 viajes de llegada con pernoctación, según el Big Data de Turismo Interno.
En el ámbito emisivo, se estima que más de 32 mil viajes saldrán de la región hacia otros destinos del país, confirmando la movilidad de las y los atacameños durante estas festividades.
Las comunas que concentran mayor recepción de visitantes son Caldera (12.208), Copiapó (6.273) y Vallenar (8.297), cada una con atractivos que mezclan playas, valles vitivinícolas, desierto y montañas, sumando además la oportunidad de disfrutar del fenómeno del Desierto Florido que ya comienza a manifestarse en algunos puntos de la región.
En este contexto, el director regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martín Caro, destacó que “las Fiestas Patrias son una gran oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra región. Desde nuestras costas en Caldera, pasando por los Parques Nacionales, Mar de Dunas y por los valles del Huasco y Alto del Carmen, ya que la región ofrece experiencias que no se encuentran en otro lugar. Invitamos a quienes nos visiten a planificar con anticipación, preferir servicios turísticos registrados en Sernatur y vivir estas celebraciones de manera responsable y sustentable”.
En este contexto, el Servicio Nacional de Turismo hace un llamado a planificar los viajes a través de chileestuyo.cl, contratando servicios formales y promoviendo buenas prácticas que resguarden tanto los destinos como a las comunidades que los reciben.
Proyección de viajes totales con pernoctación los últimos años
Según datos del Big Data de Turismo interno, durante las Fiestas Patrias de 2019 se realizaron 1.615.417 viajes totales con pernoctación, sin embargo, en el mismo feriado de 2020, producto de la pandemia por Covid-19, sólo se realizaron 165.268 viajes con pernoctación, observándose una baja interanual de -89,8%.
En las Fiestas Patrias de 2022, primeras Fiestas Patrias con menor impacto de la crisis sanitaria por covid-19, se registraron 1.784.278 viajes totales con pernoctación, contando con 4 noches pernoctadas (jueves 15 al domingo 18 de septiembre).
En el año 2023, las Fiestas Patrias (4 noches pernoctadas; viernes 15 al lunes 18 de septiembre) registraron 1.500.292 viajes con pernoctación, con una baja de -15,9% respecto al mismo feriado del año anterior y una baja de -7,1% respecto a las Fiestas Patrias de 2019.
En las Fiestas Patrias de 2024 se totalizaron 1.518.877 viajes totales con pernoctación, observándose un alza de +1,2% respecto al mismo feriado de 2023 y una baja de -6,0% respecto a las Fiestas Patrias de 2019.
Por otra parte, de mantenerse las tendencias actuales, se proyecta que en las Fiestas Patrias de 2025 se realizarán entre 1.627.684 y 1.964.134 viajes totales con pernoctación, es decir, entre un +7,2% y +29,3% más que en el mismo feriado de 2024, y, entre +0,8% y +21,6% más que en las Fiestas Patrias de 2019. Cabe destacar que el feriado 2025 tiene una (1) noche pernoctada menos que en el mismo feriado de 2024 y 2019.