Como gobierno de Chile, hemos desplegado y coordinado diferentes acciones tendientes a la prevención de la ocurrencia de delitos y accidentes con motivo del contexto de fiestas patrias. El Estado está presente con diferentes fiscalizaciones y controles en carreteras, comercio, festividades y diferentes espacios donde se congregarán las familias Atacameñas. La institucionalidad ha sido dispuesta para dar seguridad a la ciudadanía, pero lo más relevante y el llamado especifico, es al autocuidado y la responsabilidad de cada persona.

El mejor 18, es un 18 seguro cuando todos ponemos de nuestra parte, cuando todos celebramos y cuando todos nos cuidamos. Lo anterior se puede desarrollar comprando en lugares establecidos, bebiendo con moderación y jamás conduciendo bajo los efectos del alcohol. Muchas veces se pone el foco en la prevención de la accidentabilidad hacia quienes conducen vehículos, pero es relevante hacer el llamado a quienes son peatones para fortalecer entre todos la convivencia vial.

Las instituciones fiscalizadoras, además de las policías, estarán cuidando las fondas, los barrios bohemios, lugares turísticos y diferentes puntos con un robusto plan nacional, con el refuerzo de la dotación policial y la fiscalización del consumo de alcohol y drogas a conductores. A nivel nacional se dispondrán de más de 550 operativos de control policial destinado al transporte de buses interurbanos. Por su parte SENDA, aplicará test de alcohol y drogas a 8 mil conductores que transiten por las vías nacionales. Por lo anterior y por la solidaridad con los equipos de emergencia es que hacemos el llamado como gobierno al autocuidado. Queremos que estas fechas sean de alegría y no de lamento.

Los fonos gratuitos siempre estarán disponibles. Denuncia Seguro al *4242 para reportar hechos que afecten la tranquilidad de los barrios; para los casos de violencia intrafamiliar el Fono Familia 149 podrá orientar y apoyar a quienes sean víctimas en diferentes vulneraciones. En las festividades patrias, la cantidad de suicidios también aumentan, por ello hemos dispuesto la línea telefónica *4141, exclusiva para quienes enfrentan una crisis de salud mental. Como gobierno estamos presentes en múltiples dimensiones, acompañando y resguardando a las familias de Chile.

No hay nada más doloroso que comunicar las cifras de personas fallecidas, más allá del motivo de su deceso, por ello la importancia de la campaña 18 seguro, con el objeto de prevenir y disminuir las víctimas fatales por motivo de las fiestas patrias. Lo anterior nos emplaza a una tarea compartida, donde las instituciones del Estado han estado y desarrollarán la parte que le compete a cada una. Pero el desafío relevante también es que cada persona valore su vida y también la del resto, que generemos empatía con nuestras familias y con los equipos de emergencia que tendrán arduas jornadas de trabajo. Es tarea de todos cuidarnos y también cuidar al resto.

Queremos que los recuerdos de estas celebraciones sean de risas y de unión, que el calor sea de abrazos compartidos, no de sirenas ni llamadas tristes que informan una tragedia. Que estas fiestas patrias sean fechas para honrar la vida, compartirla y cuidarla, porque es el mayor regalo que podemos darnos.

Sebastián Fergadiotti López
Seremi de Gobierno