Programa de Desarrollo de Capacidades Competitivas inició su ciclo de
formación 2025 con instancias virtuales y presenciales que abarcan desde
Tocopilla hasta Rancagua. Las actividades se extenderán hasta noviembre y son
gratuitas para productores y sus trabajadores.
“Preparación y obtención del carnet de manipulación de explosivos”, “Rescate Minero
y Primeros Auxilios”, “Perforación, Manipulación de Explosivos y Tronaduras” son
algunos de los cursos que ofrece este año la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), cuya
inscripción se realiza en las 12 oficinas mineras con las que cuenta la estatal a lo largo
del país.
“La Gerencia de Fomento y Minería invita a los productores y trabajadores de las faenas
de la pequeña minería a inscribirse en los 20 cursos de capacitación ENAMI. Para el año
2025 son diez temáticas las que se abordarán”, explicó Ana María Collao, Encargada de
Desarrollo de Capacidades Competitivas de la Empresa Nacional de Minería.
“El objetivo es fomentar y promover el negocio minero de pequeña escala de manera
sostenible. Estas capacitaciones para este sector lo que desean es contribuir a aumentar
la producción, mejorar los niveles de productividad incorporando estándares de
seguridad y medioambiente en todas las faenas mineras de la pequeña minería”, agregó
Collao.
Las temáticas de los cursos abordan la manipulación de explosivos, la instalación de
paneles solares, el rescate minero y primeros auxilios, la geomecánica básica y
fortificación de faenas, el reconocimiento macroscópico y valoración económica, la
operación y mantención de maquinaria, la interpretación de planos geológicos y
topográficos, la responsabilidad legal en la minería y la introducción básica a
computación.
Las inscripciones a los cursos se encuentran abiertas y los interesados solo deben
completar un formulario disponible en las oficinas mineras de ENAMI desde Tocopilla
hasta Rancagua.
