En la Extensión de la Escuela Industrial Salesianos Copiapó, se inauguró un innovador invernadero solar automatizado, un proyecto que une tecnología, sustentabilidad y aprendizaje, marcando un nuevo hito en la formación técnico profesional de los jóvenes de la región.

Gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Irarrázaval, la empresa MainstreamRenewablePower, la Universidad de Atacama y la Seremi de Energía de Atacama, este espacio permitirá que los estudiantes aprendan con tecnología de última generación, fortaleciendo así las competencias en automatización, energías limpias y eficiencia energética.

Durante la ceremonia, el Rector del establecimiento, Michael Orellana Ordenes, destacó que este proyecto fue “un sueño que nació hace tres años, cuando se planificaban los proyectos que anualmente se presentan a la Fundación Irarrázaval. Buscábamos transformar la Casa de Retiro en un espacio educativo que sirviera también para la formación técnico profesional, donde nuestros estudiantes de electricidad y electrónica pudieran operar directamente con distintos equipamientos. Hoy ese sueño se concreta, que sumó nuevos actores como Mainstream, que escuchó a nuestro colegio y aportó colaborando económicamente y con asistencia técnica a través de la Universidad de Atacama”.

Por su parte, el Coordinador Técnico Profesional, Walter Fernández Way, presentó en detalle la génesis del proyecto, destacando el trabajo planificado que permitió convertir una idea en una realidad educativa tangible, mientras que el maestro Mauricio Aracena, responsable de la presentación curricular, valoró el apoyo de los estudiantes de 4º Medio C, quienes participaron directamente en el montaje, programación y uso de PLC y diseño de interfaz de usuario, articulando sus aprendizajes con otras áreas y fortaleciendo el valor del cuidado y la sustentabilidad del medio ambiente.

Asimismo, la Seremi de Energía de Atacama valoró la iniciativa, destacando el fomento del uso de energía solar como medio de alimentación del sistema y el impacto formativo que esta experiencia genera en los jóvenes. En tanto, Sebastián Espinoza, representante de MainstreamRenewablePower, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo educativo regional, señalando que “apoyar proyectos como éste es apostar por la formación de las nuevas generaciones que liderarán la transición energética”.

La ceremonia culminó con la bendición del Padre Jorge Rivera sdb, Director de la Presencia Salesiana en Atacama, quien encomendó este proyecto a Dios y a Don Bosco, para que “cada semilla que germine en este invernadero dé su mejor fruto en la formación humana y técnica de nuestros jóvenes”.

Finalmente, la escuela agradeció la articulación lograda durante este proceso con: Fundación Irarrázaval, el Programa de Corfo IFI Energía Atacama, la empresa Mainstreamy Futuro Técnico Atacama, instituciones que han colaborado estrechamente con el establecimiento en la promoción de la innovación educativa y la sustentabilidad en la formación técnico profesional.