Con un 90% de avance, las obras del Conjunto Habitacional Eluney en Copiapó están más cerca de convertirse en realidad para las 160 familias que integran el comité. La obra emplazada en la calle Bruno Pizarro del sector Punta Negra, representa una inversión cercana a los 13 mil millones de pesos y es parte del Plan de Emergencia habitacional impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Durante una visita inspectiva –autoridades, la directiva del comité, familias beneficiadas y representantes de la empresa constructora- constataron en terreno los avances de este proyecto, que se perfila como una de las principales soluciones habitacionales de la Región de Atacama.

El Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti, subrayó el alcance social de la iniciativa: “Estamos hablando de un avance concreto y visible de la política habitacional del Presidente Boric. No se trata sólo de construir casas, sino de levantar barrios dignos, con espacios de encuentro y calidad de vida. Hoy podemos decir con certeza que este nuevo barrio de Copiapó está en su recta final y que en pocos meses cambiará la vida de centenares de familias atacameñas”, afirmó.

Por su parte, la Seremi de Vivienda y Urbanismo (s) GuianellaRevello, destacó los resultados de la gestión regional: “Eluney es reflejo del compromiso de nuestro Ministerio con las familias de Atacama. El Plan de Emergencia Habitacional en la región lleva un 71% de avance, con más de 5.326 viviendas entregadas en tres años, una cifra histórica que demuestra que estamos cumpliendo. Y en el corto plazo estas viviendas estarán listas para ser habitadas, en un espacio seguro, sustentable y bien planificado”, señaló.

El conjunto habitacional contempla ocho torres de cinco pisos, con viviendas de alta calidad y obras complementarias de urbanización y áreas comunes, pensadas en fortalecer la vida de barrio y la seguridad comunitaria.

Para Paulina Sedan, presidenta del Comité Habitacional, el proyecto ha marcado una diferencia desde sus inicios: “Cuando nos lo presentaron supimos que era distinto y nos pareció innovador. Rompe con los esquemas de la vivienda social tradicional, permitiendo avanzar con mayor rapidez. Hemos podido constatar un trabajo prolijo, con calidad y cuidado en los detalles, lo que nos tiene muy contentas y contentos. Eluney es el reflejo de un gran trabajo en equipo”, sostuvo.