Mal de Pampa y Magnolia protagonizarán concierto en Caldera
El evento liderado por el proyecto Música y Patrimonio en Atacama se realizará el día sábado 11 de octubre desde las 18:30 horas en la Plaza Carlos Condell.
En el Mes de la Música Chilena, la Plaza Carlos Condell de Caldera será el escenario de una vibrante y potente jornada, que se realizará el sábado 11 de octubre a las 18:30 horas. Esta actividad se realizará en el marco del proyecto “Música y Patrimonio Atacama”, una iniciativa que busca poner en valor cultural y musical de la región a través de presentaciones en vivo, que se realizan mes a mes en espacios de encuentro público y que tienen valor patrimonial.
En esta nueva noche de música, se contará con la participación de las reconocidas bandas Mal de Pampa y Magnolia, exponentes del rock que invitan a vivir una experiencia sonora cargada de energía, identidad y territorio. Es así, como esta oportunidad promete reunir a familias, jóvenes y amantes de la música en una celebración al aire libre. Además se contará con una charla que hablará sobre la importancia patrimonial de esta comuna.
“Música y Patrimonio” es un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, esta es su tercera temporada de conciertos y charlas abierta a la comunidad. En esta ocasión, además se cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Caldera y Audio WDW Producciones.
Sobre este evento, Sergio Olivares, director del proyecto detalló que “es un lujo contar con la participación de una banda tan emblemática como Mal de Pampa, de gran trayectoria en el ámbito del rock nacional y que cuenta con una extensa discografía de música original, que rinde homenaje a las historias, leyendas y cosmovisión del desierto de Atacama, además tengo entendido vuelven de un largo receso, por lo cual estamos felices de brindar el espacio para este reencuentro con su música. Por otra parte, representando al rock Calderino tendremos a Magnolia, banda liderada por Karmen Vasquez y Hernann López, nacida en pandemia y que ha ido creciendo en el tiempo hasta conformar un cuarteto, cuyas composiciones originales están próximas a ser grabadas, por lo cual invito a toda la comunidad de Caldera a disfrutar de esta jornada de conciertos, con música de Atacama”.
Por su parte, los integrantes de la banda Mal de Pampa comentaron que “estamos con muchas ganas de volver a tocar y de hacerlo en Caldera, un lugar lleno de historia. Después de varios meses sin subirnos a un escenario, este regreso lo vivimos con mucha energía. Esperamos que el show sea un momento para disfrutar, compartir con la gente y volver a sentir esa conexión que se da solo en el vivo, donde la música se encuentra con la tierra y la memoria del norte. Para nosotros tiene mucho sentido ser parte de un proyecto que pone en valor el patrimonio, porque desde siempre nuestra música ha estado ligada a eso: al rescate de la memoria, de los paisajes y los relatos del norte. Nuestro primer disco nació de leyendas y mitos de Atacama, y el segundo sigue hablando de lo que somos como territorio, de historias como el desierto florido o los pueblos que resisten en medio del polvo. Tocar en un lugar con tanta identidad será una forma de reencontrarnos con la gente y con la raíz que nos inspira a hacer música.”
Karmen Vazquez y Hermann López de la banda Magnolia destacaron que este proyecto “es importante porque permite exponer música variada y regional a gente que quizás no está acostumbrada a oír una banda de rock, ya sea por desconocimiento, prejuicio o simplemente casualidad , lo que nos motiva como banda y dicha motivación nos mueve a seguir trabajando y ojalá llegar a más gente, en un medio que quizás es demasiado dominado por la inmediatez y no se da el tiempo de probar, buscar, escuchar y también, porque no, crear nueva música”.
Esta actividad gratuita, abierta e invita a toda la comunidad a disfrutar de una tarde llena de música, encuentro y memoria, en un entorno patrimonial que refleja la historia viva de Caldera. Para más información y siguientes invitaciones pueden visitar las redes sociales del proyecto buscando como Música y Patrimonio en Atacama en Instagram y Facebook.