Desde muy temprano pescadores artesanales este domingo comenzaron a dejar todo listo para la misa en honor al santo patrono de los pescadores San Pedro, una gran cantidad de personas se reunieron en el muelle de la pesca artesanal de Caldera para celebrar la misa de San Pedro, pero las actividades no solamente se desarrollaron este domingo sino durante 20 días antes con la visita de San Pedro a los sectores poblacionales de la comuna.
Monseñor Ricardo Morales, Obispo de Copiapó, señaló «una gran alegría de compartir una fiesta tan tradicional en Caldera acompañando a todos los pescadores que celebran en su santo patrono una oportunidad hermosa de vivir nuestra fe y de dar gracias a Dios pedir también de todo lo que significa el trabajo para hombres y mujeres de mar».
El día sábado la tradicional procesión comenzó en la Capilla San Pedro con los bailes religiosos, comunidad y los trabajadores de la pesca artesanal quienes llevaron al santo patrono hasta la iglesia San Vicente de Paul junto al Padre Juan Barraza, luego de la misa llevaron al santo hasta el muelle de pescadores para su ubicación.
Este domingo los pescadores atendieron a los integrantes de los bailes religiosos con una colación antes de iniciar las actividades para que los bailes y danzantes comenzaran a saludar a San Pedro para luego dar inicio a la tradicional misa.
Por su parte, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, manifestó “Estamis en la tradicional celebración de San Pedro y Pablo, una conmemoración religiosa que con mucha devoción de quienes creemos que la fé de Dios mueve la naturaleza y que les a a entregar una buena pesca a nuestros pescadores artesanales y cuando brindamos tributo a San Pedro, siempre le hemos acompañado y hemos prestado nuestro apoyo».
La misa fue realizada por el Obispo de Copiapó Ricardo Morales junto al Padre Juan Barraza, además participaron la alcaldesa Brunilda González, el Gobernador Marítimo, Cristian Ortega, el Capitán de puerto, Camilo Cifuentes, los Concejales Claudio Álvarez, Natan Pereira y Lisa Barriga Dirigentes de la Pesca Artesanal, representantes de empresarios del borde costero y la comunidad.
Una vez finalizada la misa, el santo fue embarcado en la lancha pesquera “José Miguel”, mientras que las autoridades se subieron al barco pirata «Perla Negra», el Obispo Ricardo Morales realizó la bendición a cada una de las embarcaciones en plena bahía de Caldera.
Miguel Ávalos, presidente del Sindicato de Falucheros de Caldera, indicó “Una tradicional fiesta con bastante compromiso con la entrega total de nuestros pescadores y su santo que traspasa todos los momentos qué hemos pasado y lo que importa ahora es la bendición que nos hizo nuestro Obispo Morales junto al Cura Juan Barraza. La pesca artesanal es una actividad relevante en especial para la comuna de Caldera, que sigamos lleno de unidad para la pesca artesanal del país».