• Las y los encargados comunales (municipales), encargados de ejecutar la iniciativa social, recibieron nuevos conocimientos y lineamientos, en la jornada denominada: «Avanzando hacia la continuidad de los Cuidados». Este se desarrolló durante 3 encuentros, donde hubo espacio para la retroalimentación y el análisis.         

Con el objetivo de fortalecer el trabajo en equipo, acrecentar las alianzas estratégicas y mejorar su implementación, eficiencia y ejecución de recursos en los municipios de Chañaral, Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera, Alto del Carmen, Vallenar y Huasco, el Ministerio de Desarrollo Social desarrolló jornadas de aprendizaje e inducción, respecto a los nuevos lineamientos administrativos del exitoso programa “Red Local de Apoyos y Cuidados”, enmarcado por cierto, en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, “Chile Cuida”.

El principal objetivo de dicho programa es contribuir para mantener o mejorar el desarrollo de las actividades básicas y circunstancias de la vida diaria, particularmente de las personas que poseen dependencia funcional moderada o severa. En este marco, asegura el acceso a servicios y prestaciones sociales de apoyos y cuidados, de manera integral, oportuna y articulada.

La Seremi Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “el programa Red Local de Apoyos y Cuidados, impulsado por nuestro Presidente Gabriel Boric, posee una cobertura de apoyo concreto para 375 personas en Copiapó; 51 en Alto del Carmen; 101 en Chañaral; 152 en Caldera; 175 en Vallenar; 51 en Huasco y 51 en Tierra Amarilla. Si durante el año 2024 invertimos un total de $367 millones en 5 comunas de Atacama; el 2025, vamos a invertir un total de $1.154 millones y por primera vez, llegamos a las comunas de Tierra Amarilla y Huasco”.

“Quiero valorar y agradecer la coordinación, las gestiones y el trabajo encabezado por el equipo regional de nuestro ministerio, Arsenio López y Claudia Matamoros; y a su vez, valorar la visita y acompañamiento de Josefina Gambardella, profesional de apoyo de la Unidad Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, de la

Subsecretaría de Servicios Sociales. La jornada denominada: «Avanzando hacia la continuidad de los Cuidados» fue un éxito. Siempre hemos dicho que, cuando existe trabajo con unidad, voluntad, respeto y mucho sentido de responsabilidad todo es posible. En este caso, el Ministerio dispone de recursos, los municipios los ejecutan y finalmente las personas de Atacama reciben este apoyo anhelado, por cierto, necesario”, agregó Rivera Reynoso.

Las jornadas de inducción se desarrollaron durante 3 días y en dependencias de los salones de Caja Los Andes y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Copiapó. Exposición y presentación de los nuevos lineamientos; inducción de nuevos conocimientos para fortalecer la implementación del programa; retroalimentación y análisis, fueron parte de los encuentros.