SERNAC ENTREGÓ RECONOCIMIENTO A JEFAS DE HOGAR EN CIERRE DEL CICLO DE TALLERES SOBRE EDUCACIÓN SOSTENIBLE
- Las actividades se desarrollaron en el marco del “Programa Regional de Educación 2025” y fueron dirigidas a las beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SERNAMEG Regional.
- “Quisimos sensibilizar sobre la importancia de estos temas para mejorar la calidad de vida de las mujeres jefas de hogar y sus familias”, destacó el Director Regional del SERNAC, KurtIturrieta.
Con la entrega de reconocimiento para las beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la comuna de Diego de Almagro, por su participación en el curso “Educación para un Consumo Sostenible”, la Dirección Regional de SERNAC dio por finalizado el ciclo de talleres con foco en mujeres de Atacama.
La iniciativa permitió entregar información relevante que incentiva al consumo responsable y sostenible, en la medida que las consumidoras comprenden que las acciones de consumo tienen un impacto en la economía, el medioambiente, la sociedad, pero principalmente en su entorno familiar.
El ciclo de talleres tuvo la participación de 170 beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SERNAMEG, ejecutado por las respectivas Municipalidades de las comunas de Huasco, Freirina, Vallenar, Alto del Carmen, Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera, Chañaral y Diego de Almagro.
En la ceremonia de entrega de diplomas participaron el Director Regional del SERNAC, Kurt Iturrieta, y la Encargada Comunal del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Diego de Almagro, Gissella Pastén.
La autoridad señaló que el propósitode estas actividades fue “sensibilizar sobre la importancia de estos temas para mejorar la calidad de vida de las mujeres jefas de hogar y sus familias”.
“Estas jornadas de aprendizaje permitieron otorgar un beneficio directo, facilitándoles el adquirir conocimientos para tomar mejores decisiones en materias de consumo”, agregó Iturrieta.
Por su parte, la Directora Regional de SERNAMEG, Camila Tapia, expresó que estos espacios “nos han permitido visibilizar los derechos de las mujeres desde un punto de vista distinto, hablando sobre consumo y nuestros derechos como personas consumidoras, que es uno de los temas primordiales del SERNAMEG: la importancia de promover nuestros distintos derechos”.
En los ciclos de capacitación, se entregaron consejos, herramientas y conocimientos para incorporar hábitos de consumo cotidianos que contribuyen a un estilo de vida sostenible.
Las actividades incluyeron, además, educación financiera, derechos de las personas consumidoras y plataformas gratuitas del SERNAC para la ciudadanía.