- Gracias al trabajo en conjunto entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Atacama, Chile Valora, Red Futuro Técnico y ASIMET,70 estudiantes recibieron la certificación en el perfil de soldador y soldadora.
Copiapó, 04 de septiembre 2025. La ceremonia de certificación de competencias laborales se realizó martes 2 de septiembre y permitió reconocer oficialmente las habilidades de 70 alumnos en el oficio de soldador. Esta iniciativa enmarcada en el programa de Certificación de Competencias Laborales busca fortalecer la formación y el reconocimiento de habilidades en la educación técnico-profesional de los jóvenes de la región de Atacama.
La directora regional de SENCE Atacama, Fernanda Medina, valoró la instancia, “Como servicio estamos muy contentos de que estas becas de nuestro programa de competencias laborales hayan llegado a buen puerto.Hoy finalizamos la certificación de 70 estudiantes de liceo José Antonio Carvajal en el perfil de soldador, lo que significa que cuentan con una herramienta adicional a su enseñanza para enfrentar el campo laboral”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, también destacó la relevancia de la actividad, “Participamos de una muy emotiva ceremonia en la que certificamos a 70 alumnos en el oficio de soldador y soldadora. Sabemos que este es un perfil muy demandado en Atacama, por lo que estamos entregamosherramientas concretas que mejoran la empleabilidad y permiten acceder a mejores remuneraciones y calidad de vida. Agradecemos a Sence y Chile Valora por esta iniciativa, pero sobre todo reconocemos el esfuerzo y compromiso de las y los estudiantes”.
Este programa, impulsado por Sence en conjunto con la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, Chile Valora, tiene como propósitoreconocer formalmente, a través de la certificación, la experiencia y conocimientos de una persona en un oficio, independiente de como los haya adquirido.
Asimismo, la directora de Chile Valora, Ana Lamas Aguirre, subrayó, “Es muy gratificante para nosotros que trabajamos día a día en el reconocimiento de las competenciastrabajadores y trabajadoras, ver como estudiantes logran salir al mundo laboral con una certificación que mejora su empleabilidad y calidad de vida. Esperamos que este logro sea un impulso para su futuro profesional”.
Por su parte, DamiánGutiérrez, estudiante del Liceo José Antonia Carvajal, agradeció la oportunidad, “Hay compañeros que no tienen la posibilidad económicade accedera este tipo de certificaciones. Al principio del curso me sentí nervioso, pero a medida que aprendía me di cuenta de que ahora tengo conocimientos para soldar y eso me da más confianza”.