- Las dependencias están ubicadas en calle Chacabuco 630 (con esquina Rodríguez), segundo nivel y los fonos son 522338049 y 56965198249.
En el marco de una ceremonia solemne y cargada de emociones, se realizó en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Copiapó, el cierre de la Oficina de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia (OPD); para luego dar inicio oficial, a las funciones administrativas de la nueva Oficina Local de la Niñez (OLN), cuyo objetivo principal es promover, proteger y prevenir, situaciones de riesgo y vulneraciones de; los derechos de la niñez y adolescencia.
La creación de la nueva OLN, inaugurada en la capital regional, se enmarca en la Ley 21.430, que “Crea un Sistema de Garantías y Protección Integral de derechos de niños, niñas y adolescentes”. Dicha Normativa fue promulgada en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, fue enfática y precisó que, “el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric y Ministra Javiera Toro avanza. A la Ley de 40 horas; al aumento del sueldo mínimo; al Copago Cero; a la Reforma de Pensiones, al Royalty Minero; a la Ley TEA; a la Estrategia Nacional del Litio; a los 121 buses del transporte público y 100% eléctricos en Copiapó; hoy, anunciamos este importante hito e inicio oficial de las funciones de la nueva Oficina Local de La Niñez en Copiapó”.
“Cabe relevar que, con este hito, estamos dando cumplimiento a la Ley 21.430 en Copiapó y así mismo, lo hemos hecho en las tres provincias de Atacama, ya que, durante el 2025, las OLN inician sus funciones en todas las comunas de la región. Nuestros niños, niñas y adolescentes son prioridad y estamos convencidos que, si seguimos trabajando junto a los municipios, con sentido de unidad, respeto, tolerancia y rigurosidad, continuaremos velando por la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en Atacama. Valorar y agradecer todo el trabajo de las funcionarias de la Subsecretaría de la Niñez”, agregó Rivera Reynoso.
Por su parte, el director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, César Guzmán, sostuvo que, “el cierre de la OPD de Copiapó marca el término de una importante etapa en la protección de derechos de la niñez tanto para la comuna como para la región, pues es de las primeras oficinas en constituirse cuando se crea esta política pública”.
“Con este hito se da el paso a que la región de Atacama cuente con Oficinas Locales de la Niñez (OLN), en cada una de sus comunas y así avanzamos hacia una perspectiva de promoción y prevención de vulneraciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además de propender a una atención integral y articulada y con sentido local y comunitario. Existe un desafío y compromiso del Estado por desjudicializar la atención a las familias y de esta manera las instituciones del intersector trabajar por los niños, niñas y adolescentes de forma coordinada”, agregó Guzmán.
Desde la promulgación de la Ley de Garantías Nº21.430, el año 2023; la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia; y la Subsecretaría de la Niñez, junto a los municipios, comenzaronel proceso de implementación de las OLN. La primera oficina que se inauguró fue en Diego de Almagro, luego vino la apertura en Vallenar y Caldera. Actualmente, durante el 2025;las OLN se han implementado en el resto de las comunas de la región de Atacama.
En la ceremonia participó el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio, Virgilio Vásquez; el director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, César Guzmán; la directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Carolina Cortés; Andrea Cofré en representación de la Seremi Verónica Rivera; funcionarias de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, y de la casa edilicia de Copiapó, y además, estudiantes del Liceo José Antonio Carvajal que, conforman parte del Consejo Consultivo comunal y profesionales de la OPD.
