- Durante la jornada, se establecieron posibles puntos para ubicar las futuras cámaras de televigilancia que llegarán a la comuna.
Con el objetivo de apoyar a las comunidades en su seguridad de manera colectiva con instituciones y las policías con una mesa de trabajo, el Municipio de Copiapó a través de la Dirección de Seguridad Municipal (DISEM) estuvo presente en la reunión de trabajo intersectorial con la Seremi de Seguridad Púlica y Carabineros de Chile con la directiva del Hospital Regional de Copiapó (HRC)
El motivo de la reunión y visita en terreno del principal recinto hospitalario de Atacama es levantar información para analizar ubicación de las próximas cámaras de televigilancia, que llegaran a la comuna gracias al programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Sobre ello, el alcalde de Copiapó, MaglioCicardini, señaló que “como municipio seguimos avanzando en la coordinación de acciones concretas para la prevención de la vía pública, pero también no podemos quedarnos de brazos cruzados por lamentables hechos ocurrido en mayo de este año en el Hospital Regional. A través de nuestra Dirección de Seguridad Municipal vamos a ser firmes en colaborar a la comunidad con más patrullajes preventivos y apoyo en primeros auxilios con nuestras Tens en terreno, porque entendemos que la seguridad de las y los copiapinos es nuestra prioridad”.
Por su parte, la seremi de Seguridad Pública, LornaBown, indicó que “en el marco de la mesa de Seguridad y Salud asumimos un compromiso de levantar distintos factores de riesgo que se puedan observar en el Hospital Regional de Copiapó. Por lo mismo, nos acompañó la Dirección de Seguridad Municipal de Copiapò y Carabineros para conocer los espacios del recinto y ver lugares donde podríamos instalar cámaras de vigilancia para la seguridad de pacientes y funcionarios”.
Finalmente, la directora (s) del HRC, Carla Paulsen, comentó que “nos parecen bien que se haya generado esta instancia porque hemos tenido ciertos inconvenientes, sobre todo lo que es las entradas de Urgencia y CDT. Nos parece importante que se preocupen por la seguridad del hospital, sobre todo cuando han ocurrido hechos lamentables hace unos meses. Nosotros agradecemos los apoyos a largo plazo, pero destaco mucho las medidas vistas en el corto plazo, como apoyo continuo con vigilancia con patrullaje preventivo con la DISEM y las policías”.